- Ruta 3, 26 kms al este de UshuaiaEstamos al principio del mes de octubre. La temporada de esquí se termina en cualquier otra parte del hemisferio Sur. Excepto a Ushuaïa. Allí, algunos apasionados y algunos privilegiados vienen para aprovecharse de las últimas nieves suspendidas a las laderas de los valles glaciarios de Tierra del Fuego.


A borde del Ruta 3 que conduce a Río Gallegos, se desarrolló, desde hace 6 años, un complejo de esquí de tamaño humano, denominado sin originalidad Cerro Castor, en relación con el centenar de millares de estos pequeños roedores introducidos torpemente, y que devastan los bosques de lengas circundantes.

Algunos días antes, el equipo de Francia de "snowboard" pasó para prepararse lejos de todos, lejos de todo, la temporada que va a empezar en el hemisferio norte. Bajo la mirada experta de la decena de "freestylers" de Ushuaïa, se rie de los "half pipes" y "pro jump" en un relieve muy en concavidades. Dejó en la nieve polvo un rastro puro, y en los espíritus, figuras, "back flips" o otros "reverts", que es necesario reproducirse cueste lo que cueste.

Una parte de la juventud "dorada" de Ushuaïa se entrena en estas nuevas sensaciones con mucha virtuosidad e indiferencia en un marco que conoce de memoria, desafiándose hasta el límite del posible.

A la noche, después de se haber quitado el "baggy" de rigor, echa a la calle San Martin exhibiendo delante de las chicas la cara de los que estaban allí, de los que lo hicieron, diciendo a que quiere oírlo el "1080°" que hicieron y que nadie vio.
Centro de esqui Cerro Castor :www.cerrocastor.com(00 54) 29 0149 9301
No hay comentarios.:
Publicar un comentario